
Madrid es un destino cultural que acoge algunas de las exposiciones más esperadas del año en España. Si eres amante del arte y la historia, no puedes perderte estas cinco muestras que están marcando la agenda cultural en la capital. Desde el surrealismo hasta el pop art, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores exposiciones actuales en Madrid.
Top 5 de exposiciones actuales en Madrid
1. 1924. Otros surrealismos
La Fundación Mapfre conmemora el centenario del primer manifiesto surrealista de André Breton con una exposición que analiza cómo este movimiento influyó en España y Latinoamérica. Aunque nombres como Salvador Dalí son ampliamente reconocidos, la muestra también destaca a artistas menos conocidos como Nicolás de Lekuona, Amparo Segarra y José Alemany. Además, pone en valor la contribución de mujeres surrealistas como Remedios Varo y Maruja Mallo. Esta exposición es parte de un recorrido internacional que ha pasado por Bruselas y París antes de llegar a Madrid.
Entrada recomendada para: amantes del arte y la historia, seguidores del surrealismo y curiosos del arte vanguardista.
Ubicación: Sala Recoletos de la Fundación Mapfre (hasta el 11 de mayo de 2025).
2. Leonardo da Vinci. Historia de una traición
El Nomad Museo presenta una experiencia inmersiva sin precedentes sobre La Última Cena de Leonardo da Vinci. En esta exposición, los visitantes podrán contemplar una reproducción a tamaño real del icónico mural, mientras descubren los secretos detrás de su creación y su deterioro a lo largo de los siglos. Además, la muestra cuenta con una narración envolvente, efectos audiovisuales y una experiencia con gafas 3D para desentrañar algunos de los misterios más fascinantes de la obra.
Ideal para: amantes del arte renacentista, experiencias inmersivas y curiosos por la historia del arte.
Ubicación: Nomad Museo Inmersivo (hasta el 13 de abril de 2025)
3. Sorolla, cien años de modernidad
Para cerrar el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, Madrid reúne 77 de sus obras más emblemáticas en una exposición única. Además de sus famosas pinturas de la luz mediterránea, la muestra incluye piezas poco conocidas e incluso algunas que nunca han sido vistas en España. Este homenaje al maestro valenciano se complementa con un catálogo de expertos en su obra.
Una cita ineludible para: seguidores de Sorolla, amantes del impresionismo y turistas interesados en la historia del arte español.
Ubicación: Planta -3 de la Galería de las Colecciones Reales (hasta el 20 de abril de 2025)
4. Andy Warhol. Posters
La Fundación Canal presenta una de las recopilaciones más completas de carteles de Andy Warhol, con 134 piezas icónicas que recorren la evolución del arte pop. Desde sus primeros carteles hasta los retratos de Marilyn Monroe y sus diseños para The Rolling Stones y The Velvet Underground, la muestra evidencia cómo el arte y la publicidad se fusionaron en su trabajo.
Recomendado para: fans del pop art, diseñadores gráficos y amantes de la cultura pop.
Ubicación: Sala Mateo Inurria 2 de la Fundación Canal (hasta el 4 de mayo de 2025)
5. Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine
Max Ernst fue un innovador dentro del surrealismo y esta exposición lo demuestra explorando su vínculo con el cine. La muestra cuenta con más de 300 obras, entre pinturas, esculturas, collages y películas, ofreciendo una experiencia envolvente con proyecciones y fragmentos audiovisuales. Descubre cómo este artista influyó en el cine surrealista y cómo su vida se convirtió en tema de múltiples documentales.
Perfecto para: apasionados del cine experimental, seguidores del surrealismo y quienes buscan experiencias interactivas.
Ubicación: Sala Goya del Círculo de Bellas Artes (hasta el 4 de mayo de 2025)
Planifica tu visita a Madrid
Estas exposiciones convierten a Madrid en un destino imprescindible para los amantes del arte en 2025. Si vienes a la capital para disfrutar de su riqueza cultural, nuestro Hotel Victoria 4, ubicado en la Puerta del Sol, es el alojamiento perfecto para explorar la ciudad y vivir su esencia histórica.
con nosotros y descubre el arte como nunca antes.